#acciónUrbana ideada y realizada por Estudio Atope para la I Edición de la Noche en Blanco de Jaén (#INocheBlancoJaén), organizada organizada por el Área de Historia del Arte de la Universidad de Jaén (dirigen y coordinan Victoria Quirosa y Laura Luque).
>>> QUÉ ES LA NOCHE EN BLANCO <<<

#REconociendoLOcotidiano

Un paseo por la cotidianidad de nuestro día a día. Un viaje para nuestra memoria y nuestros sentidos, para disfrutar de cada estación elegida. Este itinerario, quería ser una llamada de atención sobre nuestra rutina diaria, la cual nos impide pararnos a contemplar nuestra ciudad, a disfrutar de nuestros espacios públicos… siempre corriendo de un sitio a otro, usando las calles como hilo de paso entre dos puntos: origen y destino. Propusimos al ciudadano, que cada uno tejiera su propio viaje, proporcionándoles un plano con las paradas escogidas y con nuestros consejos para el viajero. Deseando dotar de significado con nuestros pasos y nuestra presencia, a espacios cotidianos que necesitan nuestra atención. Para construir un diálogo y un aprendizaje común y social que nos muestre la importancia de la presencia del ciudadano en la ciudad, en los procesos urbanos y en su desarrollo.

#REconociendoLOcotidiano también recuperó la memoria colectiva, la cual devolvimos al ciudadano (y quienes también nutrieron y fomentaron a través de las redes sociales) con las frases y palabras típicas de Jaén (patrimonio inmaterial) que fuimos situando en el suelo; expresiones identitarias que van conformando aquello que somos, en donde sentirnos reflejados y de lo que sentirnos orgullosos.

¿Sabías que?

Es posible que el paseo sea la forma más pobre de viaje, el más modesto de los viajes. Y sin embargo, es uno de los que más decididamente implican las potencias de la atención y de la memoria, así como las ensoñaciones de la imaginación, y ello hasta el punto de que podríamos decir que no puede cumplirse auténticamente como tal sin que ellas acudan a la cita. Pasado, presente y futuro entremezclan siempre sus presencias en la experiencia del presente que acompaña al Paseante y le constituye en cuanto tal (MOREY, M., “Kanslspromenade” en: Creación 1 (1990) pp. 95-102).

>Pincha en las imágenes para acceder a la información<

01 02 03

#01 EDIFICIO DE SINDICATOS
Paseo de la Estación, 30

#02 DELEGACIÓN PROVINCIAL SALUD
Paseo de la Estación, 15

#03 EDIFICIO DEL ASUÁN CENTER
Paseo de la Estación, 13

04 05 06

#04 EDIFICIO DE OFICINAS
Paseo de la Estación, 11

#05 HERMANITAS DE LOS POBRES
Paseo de la Estación, 7

#06 TRANVÍA
Jaén

07 08 09

#07 Antigua CASA FAMILIA BONILLA
Paseo de la Estación, 8

#08 EDIFICIO DE OFICINAS
Calle Roldán y Marín, 12

#09 Antigua CENTRAL BANESTO
Calle Roldán y Marín, 1

10 11 12

#10 DELEGACIÓN DE HACIENDA
Plaza de la Constitución, 1

#11 PALACIO DE LOS VILCHES (BBVA)
Plaza Deán Mazas, 2

#12 Antiguos ALMACENES PÓSITO
Plaza del Pósito, 1

MEMORIA FOTOGRÁFICA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.