archivo

Archivo de la etiqueta: loua

En este último año hemos realizado 2 proyectos de actividad de 2 naves distintas en el Polígono Industrial de Los Olivares de Jaén para proceder a la tramitación de sus licencias de apertura correspondientes. Cada una de ellas tenía unas características particulares que han hecho que cada proyecto haya sido totalmente diferente. Empezando por su uso. Como sabéis, el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Jaén se aprobó en febrero de 2016, entrando en ese momento en vigor. Con este nuevo PGOU se considera que todos los polígonos poseen como uso pormenorizado el industrial con algunos usos compatibles según el grado que le corresponda a cada parcela. Con esto se elimina el carácter de servicios que tiene el Polígono de Los Olivares, eliminándose en todo caso el uso terciario. Es decir, quien ya tenga su negocio consolidado en el polígono antes de la entrada en vigor del PGOU no entra en conflicto con el Plan, sin embargo, si se quiere hacer alguna reforma significativa o se quiere abrir un local con carácter terciario, a día de hoy es imposible (admitiéndose, según el grado, los siguientes usos dotaciones: deportivo, público administrativo y servicios urbanos).

Otro factor a revisar y a tener muy en cuenta es si la parcela se encuentra o no fuera de ordenación. Es decir, si cumple con los requisitos establecidos por el PGOU (siguiendo las pautas que marca la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía -LOUA-) en cuanto a las condiciones de la edificación. Esto también marcará la diferencia a la hora de redactar el proyecto de actividad.

Ante las protestas de los usuarios (se impide el emprendimiento de negocios con carácter terciario en el Polígono), se está gestando una modificación del PGOU que se prevé tendrá lugar después del verano para poder aceptar de nuevo usos terciarios.

Seguiremos informando. Y si tienes dudas (diseño, apertura, licencias, etc), puedes ponerte en contacto con nosotros.

Foto: Asociación de Empresarios Polígono de Los Olivares

 

 

 

Muchas veces nos han preguntado estas últimas semanas acerca de si las instituciones tenían la obligación de exponer públicamente la rehabilitación del Parque de la Alameda de Capuchinos de Jaén (año 1577). Este parque se quiso inscribir en 2011 como Bien de Interés Cultural (BIC) Jardín Histórico, siendo finalmente su figura de protección la de Bien de Catalogación General (BCG), bastante menos restrictiva que la de BIC, y encontrándose actualmente inscrito dentro del Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

Hemos estado investigando y preguntando a varios de nuestros compañeros** y en resumen, os podemos decir que no es preceptiva la exposición pública en las obras sobre BIC, y  menos aún los de catalogación general. Simplemente tienen la obligación de presentar el proyecto a Cultura (quién deberá aprobarlo) y permitir la inspección de obras por parte de la Consejería. Tan sólo si fuera el suelo no urbanizable tendría un plazo de exposición pública.

La obligación de exposición sólo afecta a los instrumentos urbanísticos (como son el PGOU o Planes Especiales, por ejemplo). Así que sólo en el caso de que la rehabilitación del Jardín conllevase un Plan Especial se podría exigir la exposición pública según lo estipulado por el artículo 39. Información pública y participación de la LOUA 2012 (Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía), que no sólo habla de la obligación de informar sino además de promover y hacer efectiva la participación ciudadana (artículo 6. La participación ciudadana).

Esperamos que esta información os sirva de ayuda.

** Gracias sobre todo a Blanca del Espino y Teresa Morillo por darnos la info clave.

ALAMEDA 1945

Alameda 1945. Fuente: Jaén en la Memoria

A %d blogueros les gusta esto: