En el año 1973 se declararon Conjunto Histórico determinadas zonas de la ciudad de Jaén según el Decreto 329/1973, ampliándose en el año 2011 la delimitación de dicho Conjunto Histórico de 11 a 178 hectáreas, según el Decreto 272/2011.
Según la Ley de Patrimonio Histórico Andaluz, los bienes inmuebles que por su interés para la Comunidad Autónoma sean objeto de inscripción como Bien de Interés Cultural (BIC) en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz se clasificarán con arreglo a la siguiente tipología: Monumentos, Conjuntos Históricos, Jardines Históricos, Sitios Históricos, Zonas Arqueológicas, Lugares de Interés Etnológico, Lugares de Interés Industrial y Zonas Patrimoniales.
La figura de protección Conjunto Histórico se define como las agrupaciones de construcciones urbanas o rurales junto con los accidentes geográficos que las conforman, relevantes por su interés histórico, arqueológico, paleontológico, artístico, etnológico, industrial, científico, social o técnico, con coherencia suficiente para constituir unidades susceptibles de clara delimitación.
Por lo tanto, la utilización de Casco Antiguo es errónea al referirnos al núcleo tradicinal de Jaén. Es un término obsoleto que se refiere únicamente a cuestiones urbanísticas, sin tener en consideración muchas otras relacionadas con aspectos patrimoniales como son las anteriormente mencionadas: históricas, arqueológicas, paleontológicas, artísticas, etnológicas, sociales, técnicas, científicas, …