archivo

Archivo de la etiqueta: arquitectura española

La semana pasada escribíamos un post en La Ciudad Viva sobre los mapas de horrores urbanísticos que han surgido a lo largo de estos últimos años, debido a la disconformidad ciudadana y al uso cada vez más generalizado de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Quieren  mostrar el abandono y el desuso de ciertos inmuebles de reciente construcción, así como el despilfarro de dinero público por toda la geografía española.

Todos están elaborados por ciudadanos que opinan sobre el urbanismo y la arquitectura de estos últimos años en España; sobre su producción, su calidad y su idoneidad urbana y social. Porque la arquitectura, pese a la endogamia que encierra nuestra disciplina (como tantas otras), se vive y se utiliza a diario. Y es este uso, su permanente exposición pública y su clara influencia en la gestión de las ciudades, lo que debería impulsarla a dialogar con el resto de profesiones, para hacerla llegar a la ciudadanía ahora que la comunicación es más fluida, más horizontal y menos jerarquizada.

Del análisis de uno estos mapas nos surge la duda de cómo vemos las obras de transformación urbana los arquitectos y cómo las percibe el resto de la ciudadanía. En definitiva, cómo nos ve el resto de la sociedad. Y es que, en dicho mapa aparecen elementos (edificios, esculturas, etc) que la mayoría de arquitectos no hubiera incluido en una lista de horrores urbanísticos y que no se sabe muy bien a qué criterio responden.

Así que, mientras se redactaba el post anteriormente mencionado, se nos ha presentado el reto de realizar, de manera colaborativa, un MAPA mostrando la BUENA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA. Os animamos a participar (nosotros ya hemos aportado nuestro granito de arena en #Granada):

>> VER MAPA EN PANTALLA COMPLETA (para agregar datos en el mapa, tenéis que iniciar sesión en gmail -arriba a la derecha-)

A %d blogueros les gusta esto: