TEATRO LOPE DE VEGA

ÉPOCA: Siglo XIX
ARQUITECTO: Jerónimo de Gándara

Fue construido por el arquitecto, el mismo que realizó el Teatro Calderón, e inaugurado el 6 de Diciembre de 1861, con la obra «El premio del buen hablar» de Lope de Vega.

La fachada, de estilo clásico, consta de tres cuerpos de tres arquerías y está rematada por un frontón, en el que se encuentra la imagen del dramaturgo realizada en azulejos de Talavera. La sala principal, con forma de herradura al estilo italiano, consta de un patio de butacas para 370 espectadores, 310 en el anfiteatro y 220 en los palcos. El escenario tiene 10.90 metros de ancho, 10.50 de fondo y una altura de 6.40 metros.

A principios del siglo XX comenzó su andadura como cine, con películas de cine mudo, hasta que el 9 de enero de 1940 se proyectó la primera película sonora: «La sirena del puerto».

En el año 1960 sufrió una remodelación, abriendo de nuevo sus puertas, como cine y teatro, el 16 de septiembre de 1960.

Durante algunos años fue sede de la Seminci y era uno de los teatros donde se hacían representaciones de las mejores compañías durante las fiestas de la ciudad.

El teatro cerró sus puertas el 30 de abril del 2000.

En el año 2006 fue adquirido por una Caja de Ahorros, en 2010 aún se encuentra cerrado pendiente de restauración.


FUENTE http://www.valladolidweb.es/valladolid/imagesmagvall/050.htm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s