PLAZA DE SAN PABLO |
ÉPOCA: S. XIV
ARQUITECTO: —
Seguramente se trata de la plaza más importante de Valladolid, tanto por los edificios que la conforman (el magnífico retablo en piedra que representa la fachada de la Iglesia Conventual de San Pablo, Palacio Real y Palacio Pimentel), como por los acontecimientos que en ella han ocurrido a través de los siglos: nacieron y murieron reyes, se casaron príncipes, se celebraron Cortes y grandes fiestas. En fin, constituyó el centro más distinguido del Valladolid de la aristocracia, con todo su refinamiento de arte, lujo y magnificencia.
La historia de la plaza comienza cuando Dª Violante, esposa de Alfonso X y señora de Valladolid, mandó construir un modesto convento para los dominicos.
Ya durante la época de Dª María de Molina, ésta ordenó que se construyera en el mismo lugar un nuevo convento más grande y una iglesia. Cuando murió la reina, las obras no se habían acabado y en su testamento de fecha 29 de junio de 1321 dejó una renta para su terminación. Lo último en terminarse fue la imponente fachada de la Iglesia de San Pablo.
FUENTES http://www.valladolidweb.es/valladolid/callesplaz/sanpablol.htm + http://vallisoletvm.blogspot.com.es/2010/01/la-plaza-de-san-pablo.html