MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA

Situado en Valladolid, este Museo, uno de los más antiguos de nuestro país, fue fundado en 1842 con obras de arte procedentes de los conventos desamortizados.

En 1933, la II República, queriendo reconocer la riqueza de sus esculturas, le dio la categoría de Museo Nacional.

En los años 90 emprendió una política de expansión, rehabilitaciones arquitectónicas y crecimiento de sus fondos escultóricos, que ha culminado en 2009 con una nueva presentación de su colección en el rehabilitado Colegio de San Gregorio, y en 2011, con la incorporación integral de las colecciones del Museo Nacional de Reproducciones Artísticas, fundado a finales del siglo XIX.

No abundan los ejemplos de museos integrados por un conjunto de edificios históricos situados en el centro de la ciudad. El Museo ocupa toda la calle peatonal de Cadenas de San Gregorio y se divide entres sedes:

  • El Colegio de San Gregorio, joya de la arquitectura peninsular del siglo XV.
  • El Palacio de Villena, residencia nobiliaria del siglo XVI.
  • La Casa del Sol y la iglesia de San Benito el Viejo, también del siglo XVI, residencia y capilla funeraria del Conde de Gondomar, un poderoso político de la España de Felipe III.


FUENTE http://museoescultura.mcu.es/museo/edificios.html + http://museoescultura.mcu.es/museo/historia.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s