¿QUÉ ES #YOSOYVALLISOLETANO?

Es una acción urbana enmarcada dentro del Congreso Internacional de Arquitectura y Patrimonio #BIENALARPA. Está basada en lo cercano, lo cotidiano, lo local, lo concreto, lo cercano, lo vivencial, lo subjetivo y lo emotivo. Su objetivo es generar sentimientos de orgullo, identidad y pertenencia, ya que cuanto más nos reconocemos como parte de un lugar más nos hacemos y sentimos custodios y responsables del mismo.

Se desea construir un imaginario colectivo a partir de la participación ciudadana, compartiendo con nosotros vuestros conocimientos sobre Valladolid, para poner en valor el legado patrimonial y la memoria de la ciudad a través de sus ciudadanos y visitantes, para recuperar y ampliar la memoria colectiva.

¿COMO PUEDO PARTICIPAR?

Desde el jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16 ubicaremos unos letreros en 30 elementos patrimoniales del Conjunto Historico de Valladolid, si ves alguno paseando tienes varias opciones para compartir con todos los vallisoletanos vuestros conocimientos / experiencias / anécdotas ciudadanas:

1. Escanea el código QR que aparece en el letrero y comparte con nosotros tus #ConocimientosCiudadanos

2. Comparte y comenta en Twitter y Facebook con los hashtags #YoSoyVallisoletano  #BIENALARPA  @estudioatope

3. Cuéntaselo a todo el que creas que puede compartir algo interesante sobre el patrimonio cultural vallisoletano

PATRIMONIO MATERIAL
PLANO GUÍA

..1. Iglesia de S. Benito el Viejo
..2. Museo Nacional
..3. Colegio de S. Gregorio
..4. Palacio Marqués de Villena
..5. Palacio de los Pimentel
..6. Plaza San Pablo
..7. Palacio Real
..8. Convento de las Brígidas
..9. Convento de Porta Coeli
10. Iglesia de S. Martín
11. Iglesia de San Miguel
12. Real Monasterio de S. Benito
13. Museo Patio Herreriano
14. Mercado del Val
15. Palacio Arzobispal
16. Teatro Calderón
17. Iglesia de las Angustias
18. Iglesia Sta. Mª de la Antigua
19. Iglesia de la Vera Cruz
20. Ayuntamiento
21. M. Diocesano Catedralicio
22. Universidad
23. Caballo de Troya
24. Iglesia de la Pasión
25. Plaza Mayor
26. M. S.Joaquin y Sta.Ana
27. Iglesia de Santiago
28. Teatro Lope de Vega
29. Pasaje Gutiérrez
30. Iglesia del Salvador

01_S. Benito el Viejo 02_Museo Nacional de Escultura 03_Colegio San Gregorio 04_Palacio Marqués de Villena 05_Palacio de los Pimentel
06_Plaza de San Pablo 07_Palacio Real 08_Convento de las Brígidas 09_Convento de Porta Coeli 10_Iglesia San Martín
11_Iglesia de San Miguel 12_Real Monasterio de San Benito 13_Museo Patio Herreriano 14_Mercado del Val 15_Palacio Arzobispal
16_Teatro Calderón 17_Iglesia de las Angustias 18_Iglesia Sta María de la Antigua 19_Iglesia de la Vera Cruz 20_Ayuntamiento
21_Museo Diocesano Catedralicio 22_Universidad 23_Caballo de Troya 24_Iglesia de la Pasión 25_Plaza Mayor
26_Monasterio San Joaquín y Santa Ana 27_Iglesia de Santiago 28_Teatro Lope de Vega 29_Pasaje Gutiérrez 30_Iglesia del Salvador
PATRIMONIO INMATERIAL
PI_01_El Penicilino PI_02_Yosoyvallisoletano PI_03_Manguán PI_04_Pelele PI_05_Maja
PI_06_Pelamanillas PI_07_Rodea PI_08_Candaja PI_09_Implao PI_10_Astragao
PI_11_Fasero PI_12_Clarete PI_13_Tito PI_14_Mancar PI_15_Playeros
PI_16_Pitos PI_17_Telares PI_18_Tete PI_19_Pucelano PI_20B_Lapiceras

ORGANIZAN

atopelogo ARPA-20146