>> Participamos en las V Jornadas de Cátedra Metropol Parasol
«En línea con los objetivos de investigación y docencia —y con la aspiración de proporcionar el espacio donde se constituya el foro de encuentro entre profesionales y estudiantes, interesados en debatir cómo arquitectura, ciudad y negocio pueden integrarse en un modelo regenerador y sostenible—, la Cátedra Metropol Parasol convoca las V Jornadas sobre “Gestión Económica y Técnica de Espacios Urbanos de Turismo, Comercio y Ocio”: convergencia empresa, administración y universidad ante los nuevos retos en destinos turísticos urbanos.
La actividad se celebrará durante el primer cuatrimestre del curso 2017-2018, desde noviembre de 2017 hasta febrero de 2018″.
Mañana, martes 6 febrero, participaremos como ponentes en la Exposición Temática Proyectos Concursos I-II-III «Tu proyecto: tu ciudad« contando el primer premio que obtuvimos con nuestro proyecto plantEAT en la edición 2015. El lugar será en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura-Universidad de Sevilla de 16:30 a 21:30 horas.
Para hacer un poco de memoria, el proyecto se gestó bajo un equipo multidisciplinar de las Universidades de Granada, Sevilla y Jaén; y devolvía las huertas urbanas y la actividad agrícola a la judería de Jaén, empleando para ello un solar abandonado en pleno corazón del Conjunto Histórico medieval.
Junto a un equipamiento para el barrio consistente en una cafetería y aulas para talleres urbanos alojados en contenedores marítimos reciclados, se proponía reutilizar los productos obtenidos en las huertas para convertirlos en espacios prácticos vivos. Además, se quería dotar de una función de interés social para la ciudadanía al incluir actividades lúdicas, educativas y culturales en una programación continua. La sostenibilidad económica se basaba en el alquiler y explotación de espacios y en la oferta formativa.
El jurado premió «la innovación del proyecto presentado con el lema planEAT, por proponer una idea innovadora y sostenible, que cuenta con un adecuado análisis básico inicial de los elementos técnicos y económicos exigidos, así como a la aportación de la documentación oportuna en una primera fase, para la posterior redacción de un proyecto técnico y económico más desarrollado».