>> El urbanismo aburrido

Jan Gehl establece una serie de emociones en las personas en función del mapa urbano en el que nos adentremos. Según este urbanista social, la importancia de la escena urbana a nivel del ojo es capaz de atraer o disuadir a los peatones, siendo la base de esta teoría «las fachadas en planta baja, las cuales proporcionan un vínculo importante entre edificios y personas».

Este artículo afirma que el diseño urbano de nuestras ciudades «no siempre presenta un sentido coherente desde una perspectiva social», ya que existen espacios (que según Michel de Certeau son lugares practicados donde son los caminantes los que transforman en espacio la calle geométricamente definida como lugar por el urbanismo) habitados por la gente debido a sus características urbanas, espaciales, sociales, medioambientales, etc, que hacen del paseo a pie una acción agradable y apetecible, y otros espacios que por el contrario, ahuyentan a cualquier peatón que se plantee transitarlos.

El urbanismo aburrido no hace más que confirmar esta teoría, describiendo «una serie de indicios que demuestran la existencia de esa idea dentro de la cartografía urbana de las ciudades y que presenta una relación estrecha en el diseño de fachadas y sus viales […] Jan Gehl observó que la gente camina más rápidamente frente a las fachadas en blanco; en comparación con una fachada abierta, con diferentes colores o relieves». Una ciudad, sus barrios y calles, han de ser pensados (o re-pensados) desde una óptica multidisciplinar que abarque diferentes materias y que consiga un trabajo colaborativo que nazca del diálogo entre todas ellas; ya que el técnico urbanista como tal, no puede tener conocimiento de todas las piezas que conforman el puzzle de cada una de nuestras urbes. Se ha de tener en cuenta el contexto, a sus habitantes y a sus usuarios, a las reglas de juego con las que cuenta cada barrio acercándonos a la escala local, a lo cercano, a lo vivencial, a lo cotidiano. Experimentando con nuevas herramientas urbanas que, tanto especialistas como la sociedad de a pie, podamos aportar para mejorar nuestra calidad de vida.

2016.02 Urbanismo Aburrido

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: