>> Colectivo #Medellín8
Hemos iniciado una nueva aventura: Colectivo #Medellín8.
Como casi todas estas agrupaciones, #Medellín8 surge de unir iniciativas e inquietudes comunes. En este caso en particular, nacen de un grupo de arquitectos cuyos caminos se encontraron en un Seminario Internacional de Urbanismo en el Caribe (qué bien suena) y que estrecharon lazos y amistades en los pasillos (el pasilleo y los bares en los congresos, son el mejor espacio para establecer redes y afinidades). Cada uno poseemos especialidades diferentes que nos regalan una mirada distinta sobre la ciudad, y lo que perseguimos con esta unión es interactuar y aprender tanto entre nosotros como de otras múltiples disciplinas.
Hoy (08OCT15) hemos hecho nuestra primera intervención como Colectivo. Ha sido para el Congreso «Encuentro de Innovación en el Diseño y la Construcción – NODO«, en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (México), ante una asistencia de alrededor de 1000 personas. Nuestra conexión allí era Martín Gómez-Tagle, parte del equipo, y con una ponencia que hablaba sobre el procomún, los colectivos y sobre hacer una arquitectura crítica fomentando la participación de una sociedad activa. Cada uno de nosotros ha hecho una intervención online (desde Colombia, Chile, Uruguay y Brasil) y hemos abierto un debate sobre nuestros actuales temas de trabajo, que a su vez reúnen las inquietudes que generaron en su momento el nacimiento de #Medellín8:
- Arquitectura Crítica-Sociedad Activa
- Urbanismo de Código Abierto
- Democratizar el acto de hacer ciudad
- Soy Arquitec@ y no soy indiferente
- La formación en las Escuelas de Arquitectura – La multidisciplinariedad
- Diseño Participativo e Innovación Social
- Problemas comunes, soluciones puntuales
- TIC’s (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y Ciudad
- Juego, Educación y Ciudad
- Memoria e Identidad Colectiva
- Lo Glocal
- Procesos “de arriba hacia abajo” (Top-Down) y “de abajo hacia arriba” (Bottom-Up)
Seguiremos investigando en torno a estos temas, aprendiendo de otros congresos, de otros ponentes, estudiantes, acciones y experiencias.
Ontem marcou o início de um novo desafio: Coletivo Medellin8. A origem da proposta do Coletivo surgiu das inquietações de um grupo de arquitetos cujos caminhos se encontraram em um Seminario De Urbanismo Internacional em terras Colombianas. Cada membro é especialista em diferentes áreas da arquitetura e traz ao grupo um olhar distinto sobre a cidade.
Hoje fizemos a nossa primeira intervenção como Coletivo, participando do Congresso » Encuentros de Innovación en el Diseño y la Construcción – NODO » na Universidade Autónoma de Aguascalientes, México.
#Arquitetura #ColectivoMedellin8 #cidade #GestãoUrbana #EspaçoPúblico #tamojuntohomero #doação #medulaossea
(Traducción por Sati Fukunaga)