Deseos: #RecuperamosLosCinesAlkÁzar
#RecuperamosLosCinesAlkÁzar
HOY EN EL MAZAS A LAS 19h, RUEDA DE PRENSA DE LA MANO DEL COLECTIVO Foco Henri Langlois PARA RECUPERAR LOS CINES ALKÁZAR
>> ORIGEN NOTICIA >> BLOG http://www.accpatrimoniojaen.wordpress.com >> Deseos
Contraportada del Diario Viva Jaén, Ángel Cagigas:
“Esta semana pasada fue grande para el cine en Jaén, el miércoles se celebró la entrega de premios de la tercera edición de Rodando por Jaén con una gala en el Nuevo Teatro, llenoa rebosar, con el público deseando ver los ocho cortometrajes seleccionados. Y no decepcionaron pues más allá delacierto de los premiados, con Dominó, de Emilio León, y Las sobrinas de Valerie, de Carlos Aceituno, a la cabeza, todos tienen su punto, en todos se ven las maneras de cineastas que apuntan alto.
Además el viernes se estrenó Peatones, de Juan Antonio Anguita, que nos ha hecho esperar mucho pero ha merecido la pena, es un largometraje espléndido que seguro tendrá una buena carrera en festivales.
Pero quizás lo más importante para el cine en Jaén venga de la mano de un colectivo llamado Foco Henri Langlois, compuesto por unos cuantos locos por el cine, comandados por José Chica, que están consiguiendo situar a Jaén como una de las ciudades importantes para el cine de autor en nuestro país.
El Foco Henri Langlois vio la luz el curso pasado, tímidamente, con una programación que prometía maneras, y este curso se ha desvelado con una programación sólida, que apuesta por la periodicidad semanal y nos trae perlas difíciles de ver en foros que no sean independientes.
Probablemente esta es la cuestión, la apuesta por la independencia, y en Foco Henri Langlois lo tienen claro, una independencia que les permite atender sólo a la ca- lidad de las cintas programadas, entre otras Los exiliados románticos, de Jonás Trueba, Pepe el Andaluz , de Alejandro Alvarado y Concha Barquero, o Las altas presiones, de Angel Santos, que se proyecta este próximo jueves.
Pero además el Foco Henri Langlois es valiente y audaz, virtudes necesarias para poner en pie su proyecto inmediato: recuperar una de las salas históricas de nuestra ciudad reconvertida es un espacio cultural que tenga en el cine su pivote esencial. Muchos tacharán de locura este proyecto, y probablemente lo sea, pero es una locura lúcida, pues este colectivo ha hecho sus de- beres y sus números, y tienen en cartera un buen número de iniciativas que lo hacen no solo atractivo sino me atrevería a decir indispensable para nuestra ciudad.
Aunque claro está, un proyecto de esta envergadura no puede levantarse solo y necesitará del apoyo real, no sólo de palabra, de nuestras instituciones, y también del apoyo de nuestros conciudadanos, apostando todos por recuperar el cine con mayúsculas para el centro de nuestra ciudad.”