>> La #arquitectura y la #conciliaciónFamiliar

Vale la pena detenerse a leer esta entrevista a Carme Pinós en El País por Anatxu Zabalbeascoa, por la coherencia y la experiencia que desprende. Frases y conceptos tan reales y certeros como «Las ciudades cambian si se empeña la ciudadanía. Si la ciudadanía calla, los políticos continúan», la defensa del trabajo en equipo en la tarea de hacer y construir ciudad, arquitectura como conexión entre el arte y la vida,…

Pero en este post, no vamos a hablar de participación ciudadana o trabajo multidisciplinar. Nos ha llamado profundamente la atención el titular, elegido de entre otras muchas frases de la entrevista: “Con una vida familiar no hubiera podido trabajar al 100%”. Si leemos la respuesta en su contexto un poco más abajo, se entiende (tristemente) que en la época en la que estudió Carme («en la escuela éramos 4 frente a 200 hombres»), tuviera que tomar la decisión de elegir entre profesión y conciliación. La duda que nos queda, 30 ó 40 años después, es si cualquier arquitecto, ya sea hombre o mujer (o generalizando aún más, cualquier persona que quiera ascender en su carrera profesional, cualquier autónomo que tenga que sacar su empresa adelante -su sustento familiar- y querer pasar tiempo de calidad con su familia) tiene hoy la opción de la conciliación y no la obligación de decidir entre una u otra. Queda mucho por hacer.

Os invitamos a leer la entrevista detenidamente y a reflexionar.

Eva y yo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: