>> #SOScasaDELreloj #JaénSeMueve

La Casa de las Heras (popularmente conocida como Casa del Reloj) fue proyectada en 1906 por el arquitecto Antonio Merlo. Se acerca a las propuestas del eclecticismo modernista y neomudéjar de Doménech y Montaner, con la alternancia cromática del ladrillo rojo y ocre. Renueva, de esta manera, la mesurada forma de tratamiento que tenía este material en la arquitectura doméstica jiennense del siglo XIX. También introduce el azulejo en algunas partes del paramento, contribuyendo a la resolución decorativa del conjunto. Ocupa una diminuta esquina y se divide en dos plantas; la cornisa presenta una decoración de pináculos en torno a un cuerpo ático reservado originariamente a un reloj. Su antiguo uso comercial como relojería se anuncia gráficamente en la fachada. (Fuente: Guía de Arquitectura de Jaén)

soscasadelreloj-RafaelAlarcón

Imagen: Rafael Alarcón

Desde que llegamos a Jaén hace ya casi 5 años desde Granada, es uno de nuestros inmuebles preferidos. Por desgracia, se encuentra abandonado a su suerte, y estos días de lluvia y viento han acentuado su triste estado de ruina. Hasta el punto de que la policía local ha tenido que precintar el perímetro por seguridad hacia los ciudadanos.

soscasadelreloj-vivajaén

Imagen: Viva Jaén

Hoy da la casualidad que nos encontramos en la ciudad, tras nuestro periplo por el mundo aprendiendo sobre arquitectura, urbanismo participativo y patrimonio. Y además, lo hacemos acompañados por varias restauradoras que también trabajan en el Instituto de Patrimonio Cultural Español (IPCE).

Y no nos vamos a perder la concentración que tendrá lugar HOY 17 de Octubre a las 19h a las mismas puertas del edificio (C/ Maestra, 1) para reivindicar su restauración, rehabilitación, conservación, protección, difusión y salvaguarda. #JaénExiste, y su Conjunto Histórico (figura Bien de Interés Cultural declarado y protegido) también. Recordemos que son Conjuntos Históricos las agrupaciones de construcciones urbanas o rurales junto con los accidentes geográficos que las conforman, relevantes por su interés histórico, arqueológico, paleontológico, artístico, etnológico, industrial, científico, social o técnico, con coherencia suficiente para constituir unidades susceptibles de clara delimitación.

soscasadelreloj-elcreata

Imagen: El Creata

 

>>> + iNFO Casa de Las Heras. Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH)

>>> + iNFO Casa de Las Heras. Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH)

 

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: