>> Tras una década, se aprueba el plan urbanístico de Jaén

Según esta noticia de El País, «la ciudad de Jaén cuenta ya con un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), una década después de que expirara el anterior documento. El Consejo Andaluz de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha dado este viernes luz verde al nuevo plan urbano de Jaén (116.000 habitantes), que debe ser ahora firmado por la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, y se publicará en el BOJA la semana que viene para su entrada en vigor.»

10.000 viviendas nuevas, 7.000 vacías, un conjunto histórico que casi ni se contempla en el nuevo PGOU, una Ciudad Sanitaria, centros comerciales,… quizás debamos hacer todos un ejercicio de reflexión sobre lo que necesita #Jaén, buscar un consenso y un proyecto colectivo de ciudad.

Se está moviendo mucha energía en las redes sociales a favor del conjunto histórico de la ciudad, ¿por qué no la aprovechamos para comenzar procesos de empoderamiento ciudadano [bottom-up] en los que reivindicar la mejora de nuestro patrimonio, de nuestras calles y nuestras plazas? No somos hippies sin causa, somos ciudadanos comprometidos y sensibles con la ciudad en la que vivimos. En nuestros últimos post en La Ciudad Viva, ya exponemos que cada vez vemos más distancia entre ciudadanos que se agrupan en dos bandos, y de esto somos todos un poco responsables, ya que nos etiquetamos según nuestra forma de hacer en diferentes movimientos y diferentes partidos, cuando la mayoría no nos decantamos por ninguno. Porque para ser sinceros, tal y como está el panorama político de un lado y de otro, la política en este país (con excepciones) deja bastante que desear. Y sí, lo que proponemos al fin y al cabo, son micropolíticas a escala de barrio, con una diferencia notable: NO se buscan votos, se busca la innovación y la unión vecinal, intentando reunir al máximo de personas posible con un objetivo común: salvaguardar el patrimonio de Jaén, volver a disfrutar sus calles y plazas, poner en valor su importante legado patrimonial y, en definitiva, hacer ciudadanía.

Jaén

>> Consultar la Aprobación inicial del PGOU de Jaén

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: