>> #REconociendoLOcotidiano, un paseo por #Jaén

Ayer asistimos a la puesta de largo de la primera Noche en Blanco de Jaén (#INocheBlancoJaén), a las 18:30 se realizaba su presentación en el Museo de Jaén, a cargo de su directora (Paqui Hornos) y de las organizadoras del evento (Victoria Quirosa y Laura Luque). En esta primera parada, se realizaron visitas guiadas por las distintas exposiciones del Museo, tanto a las temporales como a las fijas, conociendo un poquito más de nuestro legado patrimonial histórico y contemporáneo.

MUSEO

A las 20:30 tocaba concierto en el Kiosko de la Música, una reivindicación para un espacio que, como su nombre indica, desea albergar música para ser escuchada. Allí, alumnos del conservatorio nos deleitaron con un recital de elementos de viento. Tres chicos muy jóvenes se enfrentaron a un público que iba creciendo por momentos. Y de repente, con la alegría de comprobar la acogida de los ciudadanos y la asistencia de tanta gente, la canción «Me voy a morir de tanto amor», de la película Lucía y el sexo nos sorprendió de una forma muy personal.

Y así llegamos al comienzo de #REconociendoLOcotidiano, un paseo por la cotidianidad de nuestro día a día. Un viaje para nuestra memoria y nuestros sentidos, para disfrutar de cada estación elegida. Este itinerario, quería ser una llamada de atención sobre nuestra rutina diaria, la cual nos impide pararnos a contemplar nuestra ciudad, a disfrutar de nuestros espacios públicos… siempre corriendo de un sitio a otro. Con los carteles que realizamos para cada inmueble, quisimos poner en valor y dar a conocer el patrimonio arquitectónico y urbanístico del Paseo de la Estación, con tantos edificios, acontecimientos e infraestructuras que mostrarnos. En este enlace podéis visitar y conocer más acerca de cada uno de ellos.

FOTO-CARTEL-02

Y no quisimos olvidarnos de la memoria colectiva, la cual devolvimos al ciudadano (los cuales también nutrieron y fomentaron) con las frases y palabras típicas de Jaén que fuimos situando en el suelo; expresiones identitarias que van conformando aquello que somos, en donde sentirnos reflejados y de lo que sentirnos orgullosos.

FOTO-PEGATINA-SUELO-02

Y terminamos con el concierto de David Uclés en la plaza del Deán Mazas, y con la exposición y la lectura de poemas en la plaza del Pósito. Dos enclaves fantásticos para terminar la noche al fresquito de un tinto de verano, disfrutando del fin de fiesta. Hoy, los espacios públicos de Jaén (calles y plazas) nos han devuelto la alegría de confirmar con hechos y acciones que son los ciudadanos los que transforman los trazados urbanísticos en espacios habitables, de reunión, manifestación, de vivencias colectivas, de relaciones y encuentros inesperados o fijados, de fiestas y emoción urbana. LA CIUDAD NO ES NADA SIN SUS CIUDADANOS.

Por cierto, aún quedan alguna de nuestras paradas por el centro de Jaén. Si las veis, no dudéis en tuitear, feisbukear, contactar,… ¡¡¡¡GRACIAS!!!!

FOTO-GENTE-01_1

 

+ iNFO aquí

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: