>> Martes de aprendizaje: Redes Sociales + Asesoramiento de SECOT

Pese al estrés de esta semana, hoy teníamos dos citas ineludibles:

1.- Asesoramiento con los miembros del SECOT, una Asociación sin Ánimo de Lucro formada por voluntarios profesionales cualificados jubilados, prejubilados o en activo que, con espíritu altruista, ofrecen su experiencia y conocimientos en gestión empresarial a quienes lo necesitan. De esta reunión hemos obtenido conclusiones, gracias a Loreto y Manuel, a las que no habríamos llegado solos. Hemos hablado acerca de nuestra empresa [estudio de arquitectura, que no se nos olvide], de nuestro proyecto empresarial (debería ser una herramienta fundamental y viva) y de nuestros objetivos (han de ser claros y concisos). Nos han ofrecido y regalado matices fundamentales a la hora de presentarnos como estudio y como profesionales a futuros clientes y/o asesorados. Nos han hecho volver a replantearnos preguntas a simple vista sencillas pero que encierran una gran complejidad que se ha de resolver cuando se es atónomo y emprendedor: cómo nos definimos y a qué nos queremos dedicar en estos tiempos que corren.

secot2.- Seminario «Redes Sociales para potenciar tu negocio» impartido por Chris Aparicio y organizado por Imefe (Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial de Jaén). Desde hace poco más de un año, y tras asistir a varios congresos en los que otros arquitectos y colectivos nos mostraron la viralidad de sus #AccionesUrbanas a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, nos decidimos a abrir cuentas profesionales para Estudio atope en diferentes redes sociales. Nuestro objetivo era llevar el manejo diario de éstas de forma profesional; por esta razón, cada vez Imefe organiza (de manera gratuita) un seminario que cubre estas necesidades e inquietudes, asistimos sin dudarlo. En todas las jornadas a las que hemos asistido hemos aprendido algo nuevo sobre redes sociales: esas reglas «no escritas» en ningún manual sobre lo que hay que hacer y lo que no. La de hoy en particular, ha ido un poco más allá del uso de las más conocidas y nos ha mostrado otras RSS y aplicaciones (APP) igual de importantes o incluso más eficientes para potenciar un negocio. Y también nos ha hecho conocer conceptos que no estaban en nuestro vocabulario y nos ha dado claves empresariales que no dudaremos en emplear y en experimentar con ellas.

RSS-ChrisAparicio

Por cierto… ¿todavía no nos sigues?

i-LINKEDIN        

 

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: