>> #TimeLapse de la #AcciónUrbana #positEA #PlazadelaMagdalena
El pasado sábado 25 de mayo realizamos la #AcciónUrbana #positEA en la #PlazadelaMagdalena dentro del Proyecto #rEAvivaJaén [desarrollado en el Conjunto Histórico de Jaén, para dinamizar y regenerar espacios públicos y elementos infrautilizados u olvidados; así como dar a conocer y poner en valor el Patrimonio de la ciudad contando desde la base de las propuestas con la Participación Ciudadana]. Los objetivos fueron:
– poner en valor la importancia de la Plaza de la Magdalena y su entorno
– fomentar la Participación Ciudadana
– buscar medios de expresión más visibles y accesibles a todos los ciudadanos
Durante la mañana, tuvieron lugar varias actividades:
– “ELABORANDO EL PLANO EMOCIONAL DE JAÉN”: implicación ciudadana para expresar sobre un plano físico y a través de Posit la opinión de los vecinos sobre el Conjunto Histórico, sus anécdotas y leyendas. Además de poner en valor el patrimonio de la zona antigua de la ciudad.
– #arteNpalabras: mural realizado por los alumnos de Diseño Gráfico de la Escuela de Arte José Nogué con las frases volcadas en los posit las frases que los vecinos les iban diciendo.
– #RetratosUrbanos realizados por Gema Luque Higueras: estos retratos cotidianos son parte fundamental del Plano Emocional de la zona antigua de Jaén, ya que las personas que nos dejaron sus vivencias impresas o nos las contaron, son los responsables de que estos recuerdos y estas imágenes que llevan en su memoria, pervivan en el tiempo.
>> +INFO en blog #rEAvivaJaén: http://reavivajaen.wordpress.com/positea/
Aquí os dejamos el #TimeLapse de #positEA, ¡esperamos que os guste!