>> ¿Qué es #PechaKucha?
Este jueves 21 de febrero estaremos contando nuestro proyecto #rEAvivaJaén en el PechaKucha Night Córdoba en su primera edición (#PKNCOR1). Al contarles a nuestros familiares, amigos y conocidos que íbamos a asistir a este evento, muchos de ellos no sabían en qué consistía ni qué era, así que apoyados en la web oficial y en wikipedia, lo vamos a intentar explicar aquí brevemente:
El nombre Pecha Kucha (ペチャクチャ) deriva de un término japonés que imita el sonido de una conversación. Creado en 2003 por Astrid Klein y Mark Dytham [Klein-Dytham Architecture] en Tokio, es un formato de presentación surgido como punto de encuentro y promoción para jóvenes diseñadores donde poder mostrar sus obras en público e intercambiar opiniones. Desde entonces, el formato se ha extendido de manera vírica a otras ciudades alrededor del mundo (la necesidad de tener un lugar en la ciudad para mostrar y compartir trabajos parece ser global).
La idea fundamental de PechaKucha es compartir las ideas de diversos presentadores (speakers) durante una noche, manteniendo un nivel de interés y atención alto mediante presentaciones muy concisas. Para ello se creó el formato 20×20: a cada presentador se le permite usar 20 imágenes o diapositivas, donde cada una es mostrada durante 20 segundos. En total, cada presentación transcurre durante 6 minutos y 40 segundos, tras lo cuales se hace una breve pausa y el siguiente presentador sube al escenario. Cada evento consta normalmente de 14 presentaciones.
Los presentadores (y gran parte de la audiencia) vienen normalmente de los campos del diseño, arquitectura, fotografía y arte, aunque el fenómeno se ha extendido recientemente al mundo de los negocios.